¡Pizza, lo que fue magia para mí !
Pizza a la piedra, bueno, arranquemos con anécdotas, en mi país hay una diferencia cultural muy grande con respecto a Argentina que es donde resido hoy por hoy.
Hasta antes de mudarme a Buenos Aires para mí la pizza era cosa de ir a comer afuera, totalmente impensable hacer una masa de cero para hacer pizza en casa.
Mis primeras semanas acá viví en una residencia estudiantil, digamos tipo un hostel; ahí habíamos varios extranjeros pero también argentinos, algunos de otras provincias que venían a Capital a estudiar.
Recuerdo que las juntadas un viernes a la noche por ejemplo eran para hacer pizzas o empanadas, para todos era algo super normal, para mí era magia.
Igual no le metí mucho empeño solo veía como hacían las pizzas, no fue sino hasta el año siguiente cuando empecé a estudiar cocina que finalmente aprendí.
Antes de arrancar panadería ya trabajaba en un restaurante donde me veía limitada a hacer solo cocina porque no tenía otros conocimientos, pero cada tanto me ofrecía a hacer pizzas o panes porque quería aprender.
Al principio era muy frustrante porque me decían tienes que conocer tu masa, saber al tacto que es lo que buscas y yo ni ahí, era como caminar con los ojos vendados.
Finalmente arranqué las clases de panadería, clase 2 hacemos pizza, yo seguía entusiasmada con aprender, mas de la mitad de la clase se lo tomaba a la ligera, o sea, acá es lo mas común hacer una pizza en casa, para mi fue una de las clases mas lindas, salí con una sonrisa de oreja a oreja porque además en esa clase aprendi a hacer tapas de empanadas y pan pita o pan árabe como le llaman comúnmente acá, pero de eso les contaré en otro momento.
Para esta receta de pizza a la piedra usé:
Masa
- Harina 000 (todo uso) 1 Kg (2 lbs aprox)
- Levadura seca 3 gr (2 cdtas) / Si usan levadura fresca 10 gr
- Agua 1/2 litro
- Aceite 30 cc o 3 cdas
- Azúcar 5 gr
- Sal 12 gr o 1 cda
Salsa
- Salsa de tomate 1 u.
- Cebolla 1 u.
- Ají morron rojo o verde 1 u.
- Orégano 1 cda
- Sal a gusto
- Aceite (cantidad necesaria)
Ingredientes extra
- Queso muzzarella
- El resto de los ingredientes que quieras usar o que tengas a mano
Preparación:
Masa
Disolver la levadura con un poquito de agua y una cucharadita de azúcar para activarla.
En un bowl poner la harina y el resto de los ingredientes excepto la sal y agregar el agua de a poco.
Empezar a amasar y cuando la harina esté hidratada agregar la sal.
Bajar la masa a la mesada, si está muy húmeda y les cuesta manipularla agreguen un poco de harina, con el tiempo y la práctica podrán manejarla mejor.
Amasar hasta que esté lisa y dejar descansar hasta que duplique su volumen.
Salsa
Cortar la cebolla y el ají en brunoise (picadito fino) saltear con un poco de aceite, agregar el resto de los ingredientes y cocinar a fuego lento aproximadamente 10 minutos.
Armado
Enharinar la mesada y estirar la masa con un palo de amasar o con algún objeto que cumpla la función como una botella por ejemplo.
Con una cuchara agregar salsa y esparcir.
Meter al horno a fuego alto, de ser posible en la parte mas baja para que le llegue el calor mas fuerte y se logre hacer piso (si es horno eléctrico o convector 250 grados centígrados).
Cuando la masa esté semi cocida agregar el resto de los ingredientes de tu gusto y hornear nuevamente hasta que el queso se derrita.
Tips
De esta receta puedes hacer 8 pizzas individuales de aproximadamente 150 gramos o 2 a 3 pizzas grandes.
Recuerda que puedes también congelar la masa cuando está semi cocida así tienes stock de pre pizzas para cuando se te antoje.